Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de mayo de 2015

Conectividad física entre Chubut y Aysén fue tema prioritario en encuentro Binacional Argentina-Chile

Un nuevo Encuentro Binacional entre Chile y Argentina, que reunió a Ministros de Estados, Intendentes, Gobernadores y Parlamentarios de ambos países, culminó con la firma de importantes acuerdos entre ambas naciones, entre los que destacan la conectividad física, promoción de las inversiones y doble tributación.

 

Patricio Walker Prieto, Senador y Presidente del Senado de la República, indicó que “se trató de un gran encuentro, donde pudimos exponer sobre todas las materias fronterizas y la necesidad para mejorar la conectividad entre ambas naciones. A nivel regional, hay mucho por hacer a nivel de infraestructura para mejorar la conectividad con Argentina”.

 

Por su parte, Ximena Ordenes Neira, Intendenta de Aysén, relevó que para la Región de Aysén esta es una instancia muy importante que se complementa con los comités anuales de Integración Austral, con el propósito de seguir avanzando en temas prioritarios y que fueron planteados en este encuentro como son la construcción en el sur de la región del Puente carrera sobre el Río Mayer. “Se nos ha informado también de un proceso de licitación para ir asegurando la pavimentación que falta para consolidar el corredor Bioceánico entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco. Nosotros hemos informado de los avances que tenemos en la construcción del Complejo Integrado Huemules. Asimismo, destacaría que hemos abierto una conversación, a través de la instalación de equipos técnicos, para evaluar la factibilidad de que podamos tener abastecimiento de gas desde la República Argentina. Por su parte, la provincia del Chubut nos ha planteado, la instalación de un equipo técnico, evaluar la viabilidad para a futuro pensar en conectividad ferroviaria entre ambas naciones”, explicó.

 

Patricio Walker en su discurso inicial, detalló una serie de temas en materia de conectividad, relevantes para región. “En mi discurso plantee la necesidad que Argentina pavimente 100 kilómetros en el sector de Río Mayo hasta Balmaceda. Esto lo conversé con la Intendenta Ximena Órdenes y con el Gobernador de Chubut Martín Buzzi, el que nos confirmó que ya llamaron a licitación para pavimentar 50 kilómetros. Esto es un avance, porque mucho se había hablado de este tema y no había pasado nada. También abordé el tema del Mayer, de poder habilitar el paso en Villa O´Higgins, instalando un puente en el Río Carrera en Argentina. Hoy existe camino hasta el río Sucio. También se tienen que construir los trece kilómetros en el lado Argentino para poder finalmente conectar este camino con la Ruta 40, lo que nos permitiría traer mucho turismo a la comuna de O´Higgins”.

 

Finalmente, el Seremi de Obras Públicas, Cristian Manríquez manifestó que este encuentro fue muy relevante, particularmente en lo correspondiente al Ministerio de Obras Públicas, planteado claramente por la Intendenta Ximena Ordenes en lo relativo a la integración física. “La Intendenta nos ha pedido que participemos en el marco de un equipo técnico de trabajo que permita recabar antecedentes para conocer en mejor detalle la viabilidad para desarrollar un tren que una ambos sectores de la Patagonia. Por otra parte, algo que también había estado pendiente es la pavimentación del tramo que está entre Río Mayo y el límite regional, informándose que está en un proceso de licitación y pronta adjudicación de ese tramo que son dos contratos que integran un total de 50 km que permitirá la pavimentación desde el cruce hasta la localidad de Ricardo Rojas. Este es un avance significativo pues ha sido una espera histórica para la Región de Aysén y que permite materializar el Corredor Bioceánico. En ese sentido, ha sido una reunión muy provechosa que permite ir consolidando espacios de integración y de sinergia entre las distintas industrias que existen en la provincia del Chubut que permitan también ir mejorando las condiciones de nuestros contratistas locales, avanzando en generar una rueda de negocios entre ambas regiones (Chubut – Aysén) para materializar la conectividad un elemento especial en el marco del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas”.