
Con éxito fue lanzado el programa Hospital Digital Rural en Posta del sector El Blanco
La iniciativa del Minsal busca mejorar el acceso a la salud, rompiendo las barreras geográficas.
En dependencias de la Posta Rural del sector El Blanco de Coyhaique se lanzó el programa Hospital Rural Digital del Ministerio de Salud, iniciativa que tiene por objetivo mejorar el acceso y la oportunidad de la atención en salud de los pacientes, aumentando la resolutividad de la atención primaria. Apoyando la labor que realizan los técnicos en enfermería de nivel superior (TENS) de las postas de salud rural de todo Chile.
La presentación del programa Hospital Rural Digital fue encabezada por la Intendente, Geoconda Navarrete junto a la Seremi de Salud, Alejandra Valdebenito y la Directora del Servicio de Salud, Rina Cares, quienes compartieron con vecinos del sector y presenciaron el funcionamiento de la aplicación “Zoom” a través de la que un médico puede apoyar la atención de los pacientes y otorgar un diagnóstico mediante videoconferencia.
Sobre este importante hito, la Intendente, Geoconda Navarrete expresó que “hemos sido testigos y estamos presentes acompañando al Ministerio de Salud porque día a día nos van sorprendiendo y entregando nuevas políticas públicas que el Presidente Piñera nos ha pedido y que implementan en salud, no es sólo infraestructura y recursos humanos, también nos ponen a la altura de los tiempos y aprovechando las tecnologías, sobre todo en aquellas postas donde en la región donde aún no tenemos médico permanente y es una ayuda indispensable para los TENS que están alojados en cada una de estas postas, el poder tener esta atención inmediata y conexión digital con médicos que están en Santiago para atenderlos, harán más oportunidad y eficiente la atención con un diagnóstico acertado y sin tener que esperar una ronda o derivar a Coyhaique tan sólo para tener un diagnóstico”.
“Creemos que es un gran aporte para nuestras postas, comenzamos con tres en la región que son las de los sectores de El Gato, Villa Ortega y el Blanco. Esperamos que efectivamente mejore y acerque la salud a nuestros vecinos de las diferentes localidades y eso también tiene otros desafíos para nosotros como gobierno, que es ir mejorando las condiciones de conectividad digital para las postas que se incorporen al Hospital Digital y vayan teniendo las condiciones técnicas para que su conexión sea mejor”, añadió la Intendente.
Respecto de las orientaciones del programa, la seremi de Salud, Alejandra Valdebenito enfatizó que “esto es efectivamente poner a Chile en Marcha, el ministro Santelices lo dijo el primer día en que asumió, vamos a acercar la salud a la gente, donde exista un chileno ahí estará el Ministerio de Salud. Lo estamos haciendo hoy y es un día histórico para la gente de El Blanco, estamos efectivamente aprovechando la tecnología para acercar esta salud. Lo que vamos a hacer en definitiva, es que la gente que tiene poco acceso en esta tremenda inequidad territorial que tenemos como región, podremos disminuir el número de controles hacia el Hospital de Coyhaique».
“Muchas veces los pacientes se quejan de que fueron a ver un especialista y les vio solo sus exámenes, le preguntó cómo estaba y en definitiva avaló lo que le dijo un médico de la ronda o el paramédico. Con esto, vamos a disminuir esos viajes y esas salidas por las que muchas veces nuestra gente se debe despojar dos o tres días de su localidad y hogar para acceder a estas consultas de especialistas. Por eso, estamos contentos y por supuesto como Ministerio de Salud valoramos enormemente que podamos contar en este hito con nuestra primera autoridad regional, ya que sin duda alguna la señal que estamos mostrando a la gente es que estamos unidos como gobierno”, agregó Valdebenito.
MEJORANDO LA ATENCIÓN DE LOS PACIENTES
Tras realizar la primera atención en la región mediante este nuevo sistema, Susana Hernández, TENS de la Posta Rural del Blanco relató que “fue una buena experiencia, nos acerca bastante para mejorar la salud en nuestras Postas donde todos sabemos que no tenemos médico permanente y es difícil muchas veces solucionar las cosas, hay ocasiones en las que debemos llamar al SAMU, pero no podemos presentarles al paciente como lo hicimos hoy, oportunidad en la que la doctora vio en vivo lo que le estaba ocurriendo a la persona y eso es súper gratificante para nosotros, entregándole así una mejor atención al usuario, solucionando de otra manera las cosas y contando con otras opciones para poder hacer esto más expedito para todos”.