Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de octubre de 2015

Comienza Semana de la Pyme en Aysén para apoyar emprendimientos locales

La Semana de la Pyme, iniciativa que busca impulsar el comercio en las empresas de menor tamaño del país, comenzó en la región de Aysén con una nueva versión que, desde el 26 de octubre al 7 de noviembre, abarcará promociones, descuentos, ferias, cursos de gastronomía, seminarios y también actividades recreativas para impulsar este tipo de comercio.

La inauguración de las jornadas de reconocimiento a las empresas de menor tamaño del país,  se concretó en Coyhaique en la boutique Acuarela, ubicada en calle 21 de Mayo 454. En la ocasión el intendente regional, Jorge Calderón, valoró la alianza estratégica público-privada para fortalecer los barrios comerciales en Coyhaique y Puerto Aysén. “Serán dos semanas de muchas actividades que van a fortalecer a los distintos emprendimientos de la región. Queremos resaltar esta alianza público-privada respecto a los barrios comerciales”. La Semana de la Pyme contará con cuponeras de descuentos que se repartirán en las calles y en dependencias de Sernatur, Biblioteca Regional, Odeón, Cámara de Turismo de Coyhaique y Cámaras de Comercio, entre otros puntos.

“Aprovechamos de dar una noticia importante. En unas semanas más vamos a firmar un convenio entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Economía para fortalecer las acciones que estamos desarrollando. Esto incorpora recursos importantes”, agregó. La Semana de la Pyme 2015 contará en Coyhaique con 38 locales adheridos con promociones y descuentos, lo que se replicará en Puerto Aysén con 18 locales. Se consideran Mipyme todas aquellas empresas que declaren ventas anuales inferiores a 100.000 UF y/o que empleen menos de 200 trabajadores. Según estadísticas del Servicio de Impuestos Internos, en Chile las Mipyme superan las 800 mil, constituyendo el 98% del total de empresas formales existentes en el país. Mientras que en cuanto a fuente de trabajo, 7 de cada 10 empleos generados durante los últimos 12 meses provienen de las empresas de menor tamaño.

“Quiero agradecer esta iniciativa que potencia el mercado local.  Invito a la comunidad a participar y aprovechar los descuentos. Hay una cuponera que está en todos los locales asociados. Habrá corridas, karting y muchas otras actividades para disfrutar”, afirmó Macarena Alarcón, propietaria de la tienda Acuarela. A su vez, María Cristina Tapia, de los productos regionales MC Gourmet invitó a la comunidad a la Feria Mundo Empresarial Sercotec que se realizará el sábado y domingo en el Liceo San Felipe Benicio en Coyhaique. La feria contará con más de 40 los expositores regionales. “Podrán descubrir bonitos emprendimientos de la región. Están todos cordialmente invitados. Será en el gimnasio del liceo”. En el lanzamiento de la Semana de la Pyme también participaron también el seremi de Economía, Mark Buscaglia; y los directores regionales de Corfo y Sercotec, Claudio Montecinos y Felipe Klein, respectivamente.

Las empresas de menor tamaño han sido definidas por el Gobierno como un componente esencial en la economía del país, tanto en su aporte al crecimiento como a la creación de empleo y oportunidades. “En un escenario de desaceleración económica global estamos otorgando mayor valor a los barrios, comunidades y a las regiones. Los pequeños y medianos productores son la base de la economía. En la región no más de un 5% de las empresas son medianas y grandes. El 95% restante son micro y pequeñas empresas, y ahí donde está todo el tejido social que queremos recomponer para potenciar la economía del país”, aseveró el seremi de Economía, Mark Buscaglia.

La Semana de la Pyme contará con actividades deportivas y de dinamización comercial este sábado 31 de octubre en Puerto Aysén y sábado 7 de noviembre en Coyhaique. Entre otras de las actividades programadas se cuentan el seminario de Eficiencia Energética Asociada a la Mipe, este jueves en el Hotel Dreams de Coyhaique; un curso de gastronomía local, desde el 2 al 6 de noviembre, en el liceo Josefina Aguirre y sede Inacap; y una charla de Cristian Opazo Marcheti, empresario y dueño de la firma Woki Toki, el jueves 5 de noviembre también en el Hotel Dreams.