
Columna de opinión del Intendente Jorge Calderón en Diario El Divisadero: «Los derechos se defienden»
Estamos consternados. Todos y Todas. Por más que busquemos, no hay forma ni manera de aceptar un hecho tan atroz y brutal como el que puede afectar a una mujer para convertirla en víctima de la violencia desatada y sin razón.
Estamos consternados, pero eso no nos inmoviliza, por el contrario nos conmueve, nos impulsa a tomar cada vez más acción proactiva desde todos los frentes: el ciudadano, el institucional, el familiar y el personal. No quedar indiferente es el comienzo de este camino para que lo que a diario exigimos y construimos nos proteja como sociedad.
En este sentido, no es casual que la gran “obra gruesa” de parte del Gobierno sea trabajar por mejorar los derechos que hasta ahora hemos cimentando en los últimos 25 años de democracia. Dejar el sistema Binominal electoral, o cambiar el sistema de financiamiento de los partidos es, sin duda, una necesidad que ameritaba concretarse para una mejor participación y transparencia. Sin embargo, en materia de género hemos dicho que nuestra convicción es profunda para no dar ni un paso atrás y profundizar lo logrado desde 1990 en adelante. Nuestra Presidenta es mujer y todas las madres, hermanas e hijas también, y por ello la dedicación ha estado en temas como perfeccionar el postnatal y defender el derecho a que cada mujer pueda tomar sus propias decisiones ante situaciones como el riesgo de vida en el embarazo, la inviabilidad letal fetal o estar embarazada producto de una violencia sexual como es la violación. No se le puede imponer una decisión y así es como también se avanza en un proyecto que permita ofrecerle prestaciones de salud y acompañarlas según sea su decisión. No buscamos obligar a nadie, sólo reconocemos la voluntad de las mujeres.
Estamos por mejorar derechos, para mejorar nuestra convivencia democrática, es una obligación permanente, no sólo del Gobierno, sino de cada mujer y hombre de Aysén y de Chile.
Por eso es que sentimos tremenda indignación cuando se agrede a una mujer, y el llamado de la Presidenta es a redoblar los esfuerzos para combatir estas situaciones. El caso de Nabila ha vuelto a remover la conciencia nacional, porque debemos entender que nada, nada de esto sirve o tiene real efecto si en lo personal y como sociedad, no hacemos valer cada uno de nuestros derechos, valorar lo y cuidar lo que se ha avanzando, reconociendo y ejerciendo los pasos que hemos dado a favor del país y sus habitantes, pero fundamentalmente y, por sobre todo, resguardando su fiel cumplimiento, defendiendo lo que hemos construido entre todos y todas. Las autoconvocatorias ciudadanas de estos días en distintos puntos de la Región de Aysén y el país nos indica que hemos cimentado conciencia sobre estos derechos y que nos corresponde hacernos cargo para que dejen de ocurrir una y otra vez. De otra manera, habrá quienes impongan su interés en no avanzar y con sus acciones intentar diluir los espacios que tanto nos ha costado conquistar y mejorar, de ahí que nos pese que existan vulneraciones aberrantes como la que sufrió Nabila, porque seguiremos trabajando para evitarlas, porque no estamos dispuestos a aceptar y a dejar que se impongan como algo normal y que no nos afecta.