
Aysén será parte de la cumbre APEC 2019 con realización de seminario en Coyhaique
El evento que será abierto a la comunidad y estará orientado a mujeres emprendedoras y del mundo campesino.
Uno de los temas que serán impulsados este año en la Cumbre APEC será el desarrollo de una Ruta sobre mujer y crecimiento inclusivo para promover el empoderamiento económico de las mujeres de la región Asia – Pacifico. En esa línea, la Intendente Regional, Geoconda Navarrete anunció junto a PROChile, el seremi de Economía, SERCOTEC y los diputados, Aracely Leuquén y Miguel Calisto la realización de un seminario APEC Ciudadano el próximo 26 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique a partir de las 8:30 hrs.
Sobre el evento, la intendente regional, Geoconda Navarrete manifestó que “quiero agradecer como Región de Aysén a la gestión que han hecho nuestros parlamentarios para poder traer hasta nuestro territorio una actividad en el marco de lo que será la cumbre APEC 2019 en el país. Esta es una instancia de nivel mundial que engloba a muchos países en post del desarrollo económico y productivo por lo que no hemos querido estar ausentes como región, y en esa línea, la dirección regional de PROChile tiene un rol relevante”.
“En esta oportunidad vamos a tener la realización de un taller – seminario destinado al emprendimiento femenino, buscando la forma de potenciar e incentivar a nuestras mujeres para que sepan que sus productos y sus trabajos pueden salir al mundo”, agregó la intendente regional.
Por su parte, la directora regional de PRO Chile, Pamela Flores detalló que “estamos muy contentos de contar con esta actividad en la región, logramos traer a nuestra región este espacio de APEC Ciudadano que tal como indicó la intendente estará destinado a las mujeres del agro. En la oportunidad, traeremos a dos expositoras internacionales de Nueva Zelanda y Australia, que son expertas en políticas de generó por lo que compartirán sus experiencias y nos entregarán herramientas para fortalecer las buenas prácticas. Además, trataremos de impulsar el comercio local, dado que esta cumbre no es sólo de intercambio económico sino que también es una instancia de trabajo colaborativo”.
“La invitación es a toda la comunidad para que sean parte de este evento que tendrá un enfoque femenino a través del que se potencia el trabajo transversal y permite no sólo vincular el agro a los hombres, sabemos que en la región tenemos muchas mujeres que realizan un trabajo fuerte y queremos relevar eso. Además, vamos a tener la presencia de SERCOTEC, CORFO Y PRODEMU con quienes estaremos entregando distintas herramientas para que las mujeres se informen, puedan potenciar sus emprendimientos, adquirir recursos y desarrollar un mejor servicio junto con internacionalizar sus productos. También, tendremos un stand en el que mostraremos a quienes vienen desde otros países que es lo que hacemos, en lo que somos buenos y los productos que se están generando en Aysén”, añadió Pamela Flores.
Respaldo parlamentarios
Destacando la importancia que tendrá la realización del evento en la región, la diputada Aracely Leuquén enfatizó que “esto es un hito importante en el contexto de la política exterior que ha impulsado el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, especialmente, orientado al mundo de las mujeres emprendedoras. Junto a PROChile hemos estado participando de diversas ferias, conversando con productoras del mundo campesino y el agro para que se integren a esta iniciativa que es muy importante, para mostrar Aysén hacia el mundo y mostrar los productos regionales de nuestros emprendedores en diversos ámbitos hacia el mundo. En esa línea y junto a Consejeros Regionales de diversos sectores, nos hemos reunido la semana pasada con el Canciller para reforzar la importancia de esta actividad en el marco de la APEC y al mismo tiempo hemos pedido a la Ministra de la Mujer, Isabel Plá tener presencia y evaluar una visita a Aysén para reforzar a todas aquellas mujeres que están con ánimo de emprender todos los días por ellas y sus familias”.
Finalmente, el diputado Miguel Ángel Calisto comentó que “esta organización congrega a las principales economías del mundo, cabe destacar que APEC representa el 56% del intercambio comercial, por eso, Aysén no podía estar ausente y por ello se realizaron las gestiones para contar con la presencia de APEC en la región, que es una gran noticia. Realizándose este taller y es ahí donde debemos dar la discusión y el realce a esta actividad, de manera que podamos abordar temas que tienen que ver con la internacionalización de los productos locales, los temas frutícolas, el emprendimiento que se da en el mundo rural, abordar iniciativas de financiamiento para las mujeres y cómo vamos dándole valor a los productos que salen desde Aysén. Por ello es tan importante que podamos generar este vínculo con las principales potencias del mundo y el apoyo que pueda dar también el Gobierno Regional para que estas actividades prosperen”.