Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de abril de 2020

Autoridades visitaron albergue de emergencia para personas en situación de calle en Coyhaique

Recinto fue inspeccionado por la Intendente Geoconda Navarrete, la seremi de Salud Alejandra Valdebenito y el seremi de Desarrollo Social y Familia. Albergue dispondrá de 20 cupos y estará operativo por los próximos seis meses.

La proximidad del invierno, junto a la contingencia por el Covid-19, ha movilizado al gobierno para implementar una serie de medidas al conjunto de la sociedad, y mayor aún a los más desprotegidos como lo son las personas en situación de calle.

Por ello, la jornada del lunes las autoridades –encabezadas por la Intendente Geoconda Navarrete- visitaron un albergue de emergencia que hospedará a un total de 20 personas. De acuerdo a las autoridades, el recinto estará a disposición de las personas en situación de calle por los próximos seis meses, espacio que además les brindará servicios de desayuno, almuerzo y cena; además de acceso a las camas e higiene personal y que se enmarca dentro del programa Noche Digna del ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Según señaló la intendente Geoconda Navarrete, las instalaciones ofrecerán “cupos adicionales a los que cubre por sí mismo la Hospedería que todos conocemos, pero que durante el periodo de invierno y de mayor frío siempre se hace pequeño y necesitamos tener otras residencias”.

En ese mismo sentido, la autoridad señaló que el recinto “es más amplio y nos permite tener los cuidados necesarios en el contexto que estamos por el Covid-19 y así no provocar hacinamiento” para cerrar haciéndole una petición a la ciudadanía de que “si ven o saben de personas que estén en situación de calle lo puedan derivar acá, este es un dispositivo por 6 meses donde van a recibir aparte de los cuidados, toda la alimentación”.

El seremi de la cartera, Marcelo Jélvez, aprovechó la instancia para hacer un llamado a la comunidad a que puedan hacer aportes para el mejor funcionamiento del recinto –que tuvo una inversión de $48 millones- para que apoyen con “artículos de baño, ropa nueva y materiales de higiene que se necesitan para que estas personas puedan tener una mejor calidad de vida y pasar los meses de invierno”.

Por último, el director de la Fundación Hogar de Cristo, Francisco Lara, destacó las nuevas dependencias debe ser un recinto “donde no se vaya a saturar y donde las condiciones de higiene y de salud se puedan cuidar; este es un compromiso de todos y que nosotros asumimos y hacemos un llamado a las demás empresas a trabajar en la temática para personas en situación de calle”.