
Autoridades restringen uso de rutas La Junta-Cruce Cisnes y Tranquilo-Exploradores por frente de mal tiempo
La circulación de vehículos quedará prohibida entre las 18:00 hrs de hoy lunes, hasta mañana martes a las 09 de la mañana. Desde ONEMI informaron que dos casas se han visto afectadas en la comuna de Lago Verde y en el sector de La Junta por anegamiento. Autoridades pronostican una importante inestabilidad del clima para las próximas horas.
Las fuertes precipitaciones caídas en las últimas horas en la región de Aysén –principalmente en la zona norte- llevaron a las autoridades a restringir a contar de hoy a las 18:00 horas el uso de las rutas La Junta-Cruce Cisnes y Tranquilo Exploradores; las cuales quedarán inoperativas hasta las 09:00 de la mañana del martes debido al frente de mal tiempo, previo informe de inspección.
Según explicó la Intendente Geoconda Navarrete las alertas se levantaron el pasado martes con la llegada de un sistema frontal, el cual se acrecentó 48 horas más tarde, y que generó “una alta pluviosidad, sobre todo en la comuna de Cisnes, que hizo aumentar de manera muy significativa y en algunos casos hasta histórica la cantidad de caudal que sobrepasó carpetas de caminos, provocó cortes de camino y también la interrupción de la conectividad con Raúl Marín Balmaceda”.
Adicionalmente, la Ejecutivo dijo que en las próximas horas se espera un nuevo frente de mal tiempo “que esperamos decline en los próximos días” agregando sobre lo mismo que “hacia el fin de semana nuevamente vienen condiciones de cuidado por lo tanto, reiteramos el llamado a la precaución de nuestra población, a la vez que informamos que nuestros monitoreos se mantendrán de manera permanente las 24 horas del día”, dijo.
Desde ONEMI por su parte, su director Sidi Bravo, explicó que el frente de mal tiempo ha afectado a sólo dos viviendas. “La afectación que hemos tenido con este sistema frontal –que nos afectó desde el día jueves hasta ayer domingo- ha sido de dos viviendas afectadas, una en la comuna de Lago Verde y otra en el sector de La Junta por anegamiento”, precisó.
En tanto, en Raúl Marín Balmaceda, de acuerdo a lo informado por el seremi del MOP, Néstor Mera, el principal foco de preocupación se presentó en “el río Palena ya que se cruzó su máximo histórico, donde el día sábado tuvimos más de 7 mil metros cúbicos de agua por segundo, superando lo que fue su máxima medición histórica para este río”, dijo.
Respecto de la infraestructura aeroportuaria, el jefe de la cartera de Obras Públicas precisó que “esta toda en condiciones operativas ante cualquier caso de emergencia; lo mismo ocurre con todo lo que es la infraestructura portuaria, excepto el muelle de Lago Verde que ha sido afectado por algunas inundaciones”.