Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de julio de 2015

Aprobación histórica de casi $3 mil millones del Consejo Regional a Sercotec para micro y pequeñas empresas de la región

Parte del Plan Especial de Zonas Extremas, PEDZE, el CORE Aysén aprobó en unanimidad el financiamiento de dos programas de Sercotec, cada uno por 1.470 millones de pesos, dirigido a empresas de turismo de los territorios y otro a empresas de cualquier rubro de la región.


En un hecho histórico, este viernes el pleno del Consejo Regional de Aysén (CORE Aysén) aprobó por unanimidad el financiamiento de dos programas del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec Aysén, dirigido a apoyar a micro y pequeños empresarios/as de la región, por casi $3 mil millones de pesos, traspaso de fondos inédito para la institución de fomento, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y parte del Plan Especial de Zonas Extremas (PEDZE).

Al respecto el presidente del Core Aysén, consejero Miguel Ángel Calisto, comentó algunos detalles de los programas financiados a Sercotec “Hemos aprobado en el Consejo Regional de Aysén dos iniciativas de financiamiento que van a ser transferidos a Sercotec, particularmente para el desarrollo del emprendimiento. Estamos hablando en primer lugar del programa Crece Empresa Turismo de los Territorios, una iniciativa que se va a implementar en los territorios de Palena Queulat, Chelenko Cerro Castillo y también en la Provincia Capitán Prat –Provincia de los Glaciares-, donde se busca mejorar la gestión y el acceso a financiamiento a las pequeñas y medianas empresas turísticas de esos territorios. Del mismo modo, un segundo proyecto, Crece Empresa, que es un fondo para el desarrollo de los negocios se busca particularmente, en una intervención de 36 meses, entregar un subsidio para la implementación de un trabajo de fortalecimiento de las competencias de los empresarios y el financiamiento de inversiones. Por supuesto, este programa incluye acciones de gestión empresarial, como asistencia técnica, capacitación y también por supuesto, acciones de marketing para apoyar a las pequeñas empresas. En total son casi $3 mil millones de pesos que está aprobando el Consejo Regional para fortalecer los territorios de Aysén a través de la entrega de recursos de fomento para las pequeñas y medianas empresas de tal manera de también fortalecer el turismo que es uno de los ejes y sellos del Consejo Regional de Aysén”, señaló.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento del Core Aysén, consejero Julio Rossel, destacó el trabajo realizado en comisión, la coordinación con la labor que están realizando otras instituciones de fomento como Corfo y Sernatur y el potencial dinamizador de la economía regional de este tipo de iniciativas.

“(Estoy) Sumamente complacido de haber podido participar en estas dos instancias. En La transferencia de Crece Empresa Turismo de Los Territorios hay una cierta complicidad con lo que también estamos trabajando en el Consejo Regional con Sernatur y con Corfo que tiene que ver con potenciar territorios identificados turísticamente dentro del marco de las Zonas de Interés Turístico (ZOIT). Y el otro proyecto, que también es importante, de la transferencia del Crece Empresa, fondo de desarrollo de negocios, que tiene que ver con una multisectorialidad de los giros y apunta a todas las micro y pequeños empresas, en primera categoría, existentes de la región. Estamos hablando de casi $3 mil millones de pesos para programas de 3 años, estamos hablando de 129 empresas beneficiarias por programa. Por lo tanto, es sumamente relevante porque la economía nacional no tiene una entera incidencia en la economía regional y es necesario dinamizar. Hay territorios que requieren de esfuerzos como éste para que puedan potenciarse dentro de los ejes productivos que muchos conocen, que tiene que ver con el turismo particularmente. Por tanto, muy contento de que en forma unánime el Consejo Regional el día del plenario haya votado aprobando estas iniciativas, sin mayores cuestionamientos y eso significa que también había un trabajo de comisión importante donde se ha discutido con mayor profundidad estos programas y si hemos tenido algunas observaciones, Sercotec ha tenido la deferencia de incorporarla como un seguimiento de control de estos usuarios, por lo tanto, es sumamente importante esta iniciativa aprobada en el pleno del consejo”, concluyó.

Tal como lo señalaron los consejeros regionales, se trata del programa “Crece Turismo de Los Territorios” donde el CORE aprobó 1.470 millones de pesos dirigido a las micro y pequeñas empresas focalizado en el sector turismo y de los territorios, buscando con ello entregar mayores oportunidades a los territorios más alejados del centro regional, potenciando su desarrollo turístico. El otro programa aprobado es “Crece Regional”, con un monto similar de financiamiento de 1.470 millones de pesos dirigido a apoyar a micro y pequeñas empresas de toda la Región de Aysén y multisectorial.

Finalmente, Felipe Klein, Director Regional de Sercotec Aysén, recalcó el trabajo profundo que se ha realizado en estos programas y el impacto esperado. “Este año Sercotec focalizó sus recursos y buscamos con ello generar un mayor impacto en las micro y pequeñas empresas regionales y en los lugares donde están insertas. Llevamos mucho tiempo trabajando en estos programas y agradezco la confianza en Sercotec y las opiniones de los consejeros regionales, sobre todo el apoyo del presidente de la Comisión de Fomento del CORE Aysén, Julio Rossel, para sacar estos proyectos adelante. También quiero destacar el trabajo profesional y dedicado del equipo de Sercotec y hago un llamado a los micro y pequeños empresarios/as a que estén atentos a partir de octubre, fecha en la cual abriremos las primeras postulaciones, esperando abrir las segundas durante el primer semestre del 2016”, afirmó.

En ambos fondos las empresas podrán postular proyectos de hasta $10 millones de pesos, aumentando el monto que entrega regularmente Sercotec, que es de hasta $6 millones de pesos. Como se indicó, el programa contempla un llamado anual durante 3 años.