Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de marzo de 2017

Aiseninas conmemoraron el Día Internacional de la Mujer

Con un lleno total se llevó a cabo el acto oficial de Gobierno para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se llevó a cabo en el gimnasio de la Escuela Pedro Quintana Mansilla en Coyhaique; el lema del Mes de las Mujeres este año es “Más derechos para las Mujeres, Mejor Chile + Feliz y Digno”.

El Reconocimiento Elena Caffarena se centró principalmente en mujeres que se desempeñan en roles no tradicionales: rubro de la construcción, Patricia Ortiz Pérez; pionera en el trasporte público, María Santana Fernández; Ministra de la Ilustre Corte de Apelaciones de Coyhaique, Ministra Alicia Araneda Espinoza; la primera mujer camionera de la región de Aysén, Elsa Lendway Oyarzún; la científica Frida Piper y la primera mujer maquinista de Bomberos de Chile, Cecilia Vargas Cárdenas.

“Me parece relevante que SernamEG Aysén haya tomado la decisión de reconocer la labor que hacemos a diario, porque no existen razones para que hayan profesiones u oficios mayoritariamente masculinos; no hay motivos biológicos sino culturales. La sociedad promueve que las mujeres se desempeñen en áreas comerciales o de servicios, donde muchas veces no es valorado su punto de vista, creo que hay mucho de discurso de mujeres autónomas; sin embargo estamos lejos de promover un modelo real. Por lo tanto, me parece que este reconocimiento va en ese sentido, en el de incluir a las mujeres independientes”, sostuvo Frida Piper. Durante el desarrollo de la actividad principal se realizó un homenaje con motivo del centenario del natalicio de Violeta Parra y se dedicó un minuto de silencio para las niñas y mujeres víctimas de violencia de género.

Previo al Acto Oficial las mujeres participaron en una Mateada Ciudadana junto a las autoridades sectoriales, instancia de reflexión sobre los avances de la Agenda de Género y del Programa de Gobierno; en esa línea, la Intendenta Regional de Aysén, Karina Acevedo Auad, dijo: “en el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se han concretado importantes reformas en materia educacional y laboral; transformaciones que han permitido por ejemplo, que contemos con gratuidad para un número importante de jóvenes, muchos de los cuales están cursando sus estudios superiores en la Universidad Estatal de Aysén, específicamente el 50% de los estudiantes matriculados y de ellos el 76% son mujeres. También hemos ofrecido herramientas pertinentes y eficaces para que más mujeres se integren al mundo del trabajo o puedan tener acceso a empleos de calidad a través de la capacitación que ofrece el programa + Capaz; en los últimos dos años más de 700 mujeres participaron en dichos cursos”.

Junto con destacar la serie de actividades enmarcadas en el Mes de las Mujeres, la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, María Francisca Rojas Covarrubias, explicó que la Ley Electoral considera una cuota obligatoria de candidaturas de mujeres en las próximas elecciones, precisando que “el llamado es a que las mujeres estén en los lugares de toma de decisiones por lo que este compromiso cumplido por la Presidenta significará un aumento significativo en la participación política. Respecto a la autonomía física continuaremos apoyando el proyecto de ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales; así como la iniciativa legal que consagra el Derecho de todas las Mujeres a una Vida Libre de Violencias. Además, continuamos con el proceso de instalación de lo que será la nueva Seremía de la Mujer y la Equidad de Género, porque este es un Gobierno que trabaja para las mujeres y que las considera en sus programas y políticas públicas”.