
Agrupación Wapi se compromete con Gobierno a no realizar paros ni movilizaciones
“Les pedimos su confianza (…) el objetivo principal es concretar la construcción de las viviendas de estas y de otras familias”, aseguró la Intendente Geoconda Navarrete. “Se levantan las manifestaciones, todo va a seguir normal”, garantizó la organización.
Tras encuentro dominical en la Gobernación de Aysén dirigentes se allanaron a revalidar plazo de 60 días establecido en el Ministerio de Vivienda y esperar que concluya estudio de terrenos. A partir de las 18 horas de este domingo 13 y hasta pasadas las nueve de la noche, autoridades regionales encabezadas por la Intendente Geoconda Navarrete y representantes de la Agrupación Wapi, se reunieron en la Gobernación Provincial de Aysén para ratificar el acuerdo de esperar hasta el 27 de junio la conclusión del estudio de evaluación de posibles terrenos para la construcción de viviendas destinadas a los miembros de los comités Amuyén y Amuyén 2, las que deberían estar habilitadas antes del término del presente período presidencial.
Según el documento, ambas partes revalidaron el compromiso suscrito el pasado 27 de abril en el propio Ministerio de la Vivienda en la capital, en presencia de la diputada Aracely Leuquén, el senador David Sandoval y la Seremi del ramo Ana María Mora de establecer un plazo de 60 para concluir la fase inicial del proceso de contar con un sitio adecuado para la construcción de viviendas para los comités Amuyén.
Durante ese período el Serviu realizará nuevos ensayos en los sectores donde la entidad patrocinante AES Consultores ha indicado que podrían existir mejores condiciones para la construcción de viviendas, siempre y cuando el dueño del terreno realice el despeje del mismo. El documento agrega que independiente del terreno elegido para materializar el proyecto, “la construcción de las viviendas deberá ajustarse al financiamiento de los subsidios que otorga el Serviu”. En tal sentido, “cada comité deberá presentar al Serviu y a su entidad patrocinante el respectivo certificado de vigencia”.
Por último, los firmantes –Intendente Geoconda Navarrete, Gobernador Eduardo Ortiz, Seremi de Vivienda Ana María Mora y los dirigentes Carolina Hermosilla, Víctor Millalonco, Angélica Álvarez, Loreto Tureo y Carlos Tecay– acordaron realizar reuniones informativas cada 15 días. En tanto, la Agrupación Wapi se comprometió a no realizar movilizaciones, paros ni reuniones que alteren el orden público.
REACCIONES
Una vez concluida la reunión, la Intendente Geoconda Navarrete se refirió al compromiso del Ejecutivo con el país y la Región. “Reitero nuestra voluntad como Gobierno desde el primer día de abordar la administración de nuestro país y de la región con todo, con lo bueno y con lo malo; entendemos la situación por la que están pasando estos y muchos otros comités”. Y agregó: “Les pedimos la paciencia suficiente, nos vamos a hacer cargo, es lo que el Presidente Piñera nos pidió, hacernos cargo de lo bueno, pero sobre todo, de lo malo y de las amarguras que ha pasado nuestra gente”.
Por su parte, dirigente Loreto Tureo confirmó lo obrado por los firmantes. “Llegamos al acuerdo de respetar los 60 días que ya están corriendo y tener una reunión cada 15 días y esperar tener buenos resultados dentro de lo que se habló y esperar que ellos sigan trabajando con nosotros y que cumplan la palabra y el acuerdo que se firmó; se levantan las manifestaciones, todo va a seguir normal”, enfatizó.
Para concluir, la primera autoridad regional dijo: “Tenemos la voluntad, la energía, la disposición y las ganas para asumir cada uno de los temas que nos van a tocar llevar adelante; hoy día ha sido aquí en Puerto Aysén con cada uno de los dirigentes de los comités Amuyén 1 y Amuyén 2. Les pedimos su confianza (…) el objetivo principal es concretar la construcción de las viviendas de estas y de otras familias, todas tienen la misma necesidad y el mismo derecho a pedir el apoyo del Estado”.