
Adjudican estudio de prefactibilidad para construir puente que conectará a Raúl Marín Balmaceda
La visión estratégica del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria instala inversión en generar una alternativa de conectividad terrestre para vecinos de Puerto Raúl Marín Balmaceda, que por muchos años esperaron contar con ella.
La seremi de Obras Públicas adjudicó la materialización de un Estudio de Prefactibilidad para construir un Puente sobre el río Palena que conectará a las familias y comunidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda con la ruta que los une con la localidad de La Junta y con toda la región de Aysén. Así lo informó hoy el Intendente de Aysén, Jorge Calderón Núñez, quien indicó que esta iniciativa es parte del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas. “Este Plan es un instrumento concreto del compromiso de la Presidenta Bachelet con los territorios aislados del país, que busca derribar esas barreras que por años, no han permitido el desarrollo integral de nuestra región. Este Plan nos ha permitido levantar diversos proyectos desde Melinka a Villa O’Higgins, que con el correr del tiempo comienzan a concretarse. Hoy gracias a la ejecución del PEDZE estamos informando este gran avance para la comunidad de Raúl Marín Balmaceda, que va en la línea de dar los primeros pasos para resolver un importante problema de conectividad, y que ha sido una demanda histórica y permanente de dicha comunidad, como lo es la construcción de un puente sobre el río Palena, y de esta manera poseer conectividad terrestre, con el resto del territorio”, indicó Jorge Calderón.
“Hoy ya hemos adjudicado la realización de un Estudio de Prefactibilidad que significa dar un paso más hacia la meta que es construir una infraestructura que aporte y potencie el desarrollo de la comunidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda. Hoy la localidad se mantiene conectada con la región mediante la barcaza Río Palena que opera en este sector, pero al mismo tiempo estamos abocados a proyectar otra alternativa de conectividad, y conjuntamente inauguramos recientemente en esta misma localidad una importante infraestructura portuaria, porque creemos que tenemos que avanzar en forma integral en los territorios entregándoles la infraestructura que les sirva para generar desarrollo, dar nuevas oportunidades y obtener mayor equidad, tal como nos ha encomendado el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet Jeria y el Ministro Alberto Undurraga”, indicó el Seremi del MOP.
Estudio
El Estudio, que considera una inversión de la Dirección Regional de Vialidad del MOP de 310 millones de pesos, tiene un plazo de ejecución de 375 días, y analizará diferentes tipologías de puentes que puedan dar solución a esta demanda, definirá la ubicación exacta, comparará estas alternativas a nivel de anteproyecto y terminará con el Estudio definitivo de la alternativa seleccionada que permita su licitación. El futuro Puente para Puerto Raúl Marín Balmaceda, estará ubicado en el camino La Junta – Puerto Raúl Marín Balmaceda. En esta ruta, en los últimos seis años se ha estado trabajando en la construcción de los puentes definitivos para asegurar la conectividad y bajar las restricciones de cargas que imponen los puentes de madera con vigas metálicas. Por esta razón, el futuro Puente en Puerto Raúl Marín Balmaceda se diseñará para una carga de 45 toneladas.