Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de noviembre de 2015

55 nuevas localidades de la región serán beneficiadas con proyecto de conectividad de telefonía móvil e Internet

A partir de agosto las empresas de telecomunicaciones tienen un plazo de 18 meses para brindar estos nuevos puntos gracias a las Contraprestaciones exigidas del Proyecto 700 Mhz en la Región de Aysén.


Un importante avance para la Región de Aysén en materia de telecomunicaciones se vivirá con la próxima ejecución de las contraprestaciones del proyecto banda 700 MHz, iniciativa impulsada por el gobierno a través de la Subsecretaria de Telecomunicaciones, que en octubre de 2013, inició el concurso público para la licitación de esta banda, que estableció que las operadoras deberán entregar contraprestaciones de conectividad hacia el Estado.

Estas consisten, en la obligación de ofrecer servicios de telefonía móvil y transmisión de datos con acceso a Internet, en 1.281 localidades de Chile lo que beneficiará a un total 186.000 habitantes, así como la obligación de suministrar el servicio de Internet, a 503 establecimientos educacionales, municipales y/o subvencionados, beneficiando a 14.800 alumnos y alumnas de diversos puntos del país.

Así lo explicó Jorge Calderón Núñez, Intendente de Aysén, quien además detalló que en nuestra región, las contraprestaciones de este concurso beneficiarán a 55 localidades: “Es una excelente noticia para sectores que por años han reclamado el poder contar con mejores tecnologías de comunicación, que les permitan sentirse incluidos y poder desarrollarse territorialmente. Esta iniciativa del Gobierno de la Presidenta Bachelet implica un avance en conectividad digital, que no habíamos visto en esta magnitud. En total, son catorce puntos en la Provincia de Aysén, ocho en Capitán Prat, doce para la provincia de Coyhaique y 21 para General Carrera.”

La autoridad regional, agregó que adicionalmente, tres escuelas serán beneficiadas con acceso a Internet, exento de pago por dos años. “La Escuela Rural Soberanía Alto Río Cisnes, la Escuela Municipal de Villa Amengual, ambas de la comuna de Lago Verde; y la Escuela Rural Carretera Austral de Bahía Murta en la comuna de Río Ibáñez, podrán facilitar sus tareas pedagógicas a través de los múltiples recursos que ofrece Internet. Esto tiene que ver con el compromiso del gobierno por generar condiciones de equidad en la educación. Nuestro compromiso es que el aislamiento geográfico no implique limitaciones para su formación escolar”.

Hace algunos meses, terminó el proceso judicial que detuvo temporalmente el avance de la iniciativa y el día 7 de agosto se procedió a la toma de razón del contrato, por parte de Contraloría General de la República. A partir de esta fecha, las empresas tendrán 18 meses para entregar conectividad a los sectores comprometidos.